Es mostren els missatges amb l'etiqueta de comentaris indiferència. Mostrar tots els missatges
Es mostren els missatges amb l'etiqueta de comentaris indiferència. Mostrar tots els missatges

17.10.09

amors, enamoraments, complicitats i indiferències

Ves per on, avui no em fa mandra copiar un paràgraf del llibre de Julien Gracq que esmentava ahir. Un fragment amable, descontextulitzat, poc conflictiu, que segurament firmaríem molts –alguns?- de nosaltres, sempre tenint en compte que la durada de les passions –tenim passions?- actualment és més efímera i el temps és més ràpid que el de l’any 50 del segle passat; i que avui, aquí, no hi ha déu que es deixi matar per res.

A partir del momento en que existe un publico literario (es decir, desde que hay literatura) el lector, que tiene delante una variedad de escritores y de obras, reacciona de dos formas: con un gusto y con una opinión. Cuando se ve cara a cara a solas con un texto les salta este mismo resorte interior que nos funciona por dentro, porqué sí, cuando conocemos a una persona: “le gusta” o “no le gusta”; es o no es lo suyo; nota o no nota, según pasa la páginas, esa sensación de liviandad, de libertad sin lastres que, no obstante, se va quedando atrapada sobre la marcha, que podríamos comparar a lo que nota el stayer al que arrastra el remolino de su entrenador; pues, efectivamente, cuando se da una conjunción propicia podemos decir que el lector se adhiere a la obra; que llena, segundo tras segundo la capacidad exacta del molde de aire que crea su velocidad voraz; constituye con ella, en la corriente de aire regular que forman las páginas al pasar, ese bloque de velocidad bien aceitada y sin fallos cuyo recurso, cuando llega la última página y se interrumpe brutalmente “el suministro”, nos deja aturdidos, algo tambaleantes en pleno impulso, como si se adueñase de nosotros un cominzo de náusea y con esa sensación tan peculiar de tener “las piernas de trapo”. Todo aquel que haya leído así un libro sigue apegado a él mediante un vínculo recio, como una adherencia, algo parecido al inconcreto sentimiento de haber vivido un milagro: durante una conversación, cada cual sabrá reconocer en el interlocutor, aunque no sea más que por la inflexión de voz particular, ese sentimiento, cuando se expresa, y lo hace, a veces, con los mismos rodeos y el mismo pudor que el amor; se coincide en determinada resonancia, es como si dos cables electrizados se rozasen. Esa sensación y sólo ella es la que convierte el lector en un prosélito fanático que no hallará descanso (y es posible que se trate del sentimiento más desinteresado que pueda darse) hasta que cuantos lo rodean no hayan compartido su singular emoción; todos sabemos de libros como ésos, que nos queman las manos y que vamos sembrando como por encanto; hemos vuelto a compar-los media docena de veces y siempre nos alegramos de que no vuelvan. Cincuenta lectores así, que anden pululando de acá para allá, son otros tantos portadores de virus filtrantes que se bastan y se sobran para contaminar a un público numeroso: se precisan sólo unas cuantas décadas, a veces algo más, con frecuencia mucho menos: sabido es que la fama de Mallarmé no tuvo más vehículo que ése: cincuenta lectores que se habrían dejado matar por él.

Julien Gracq: La literatura como bluff.


Dels amors que parla Gracq, d’aquells de tota la vida, dels que saps que sempre són amb tu, jo n’he tingut pocs, alguns dels quals he explicat indirectament o no tant i ara no recordaré per una mena de pudor a ser massa directe o de desconfiança a no ser correspost. Al llarg del temps, he tingut enamoraments plaents, uns quants, que no han resistit el pas del temps, o enamoraments sobtats d’aquells que ja saps que seran fruit d’un moment, de la novetat aparent, de la frescor despullada que et captiva. Algunes vegades, però, les meves relacions han estat somriures de pura cortesia en trobar certa complicitat, cosa que ja em sembla prou positiva, encara que al cap de poc he oblidat completament què se’m va dir i com. Sovint m’ha semblat que la relació a penes iniciada estava abocada al fracàs total, però, tot i així, he considerat que qualsevol contacte i intercanvi d’opinions és positiu. Massa sovint, he tingut la sensació d’indiferència o, encara pitjor, de rebuig, però no m’importa, perquè encara sóc capaç d’enamorar-me i de ser fidel fins a la mort, sense que em senti obligat –no hi puc fer més, és cosa del caràcter- a deixar-me matar pels meus amors. Encara si fos per un únic amor...